Concejo Municipal se Reunió con Opositores
31/08/2011 El pasado 6 de agosto se realizó una reunión entre técnicos del proyecto, algunos miembros de la comunidad y el Comité por la Defensa de la Vida y el Patrimonio de Panguipulli, representado por su presidente Álvaro Mendoza berrocal. La reunión se desarrolló en un ambiente bastante tenso, dado que en esa instancia quedó de manifiesto la oposición de los vecinos a este proyecto en ese lugar. Tras la reunión con el concejo municipal, se podría señalar que, dos fueron las versiones de los opositores: Ivania Huenuñanco, actuó como vocera de la comunidad, quien se mostró feliz en el entendido que la planta no se emplazaría en ese sector, y la otra versión, de Álvaro Mendoza Berrocal, quien se mostró preocupado y desconfiado una vez concluida la reunión. Pero El Diario Panguipulli.cl también quiso conocer la opinión de alguno de los concejales, concluida la reunión REACCIONES Concejal Rodrigo Valdivia (PS): ¿Se instala sí o no la Planta de Compostaje en Ancacomoe? Yo no puedo decir eso, porque es un proyecto piloto de la Subdere que ingresó con platas del gobierno regional a Panguipulli. En ese proyecto, con las mismas platas de la Subdere se compró un terreno en donde se ponía la condición que debía haber un terreno para continuar con el proyecto el cual no ha sido ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental. Con la compra del terreno lo que se estaba haciendo era socializar el tema. Por lo menos fue lo que yo dije a los vecinos de Ancacamoe. Sí ellos suponen que el proyecto de planta de compostaje se desarrolle ahí, nosotros tenemos que apoyarlos. Ahora, este es un estudio que recién lo está haciendo la Subdere y no depende exclusivamente del municipio porque es un programa del Estado de Chile. EL Concejal David Ruiz Jara (RN) hizo una autocrítica al no dialogar primero con los vecinos de Ancacomoe y después avanzar con el proyecto de Planta de Compostaje: Insisto, primero está el respeto a los vecinos, eso fue lo que nos faltó a nosotros (concejo municipal) primero quisimos aprovechar los 40 millones de pesos que nos pasó la Subdere para comprar el terreno, pero no pensamos, y aquí me hago una autocrítica, que lo primero era conversar con los vecinos. Sí hubiésemos tenido antes el permiso de ellos para el proyecto, esto habría sido distinto. Caímos en un error y hoy lo lamentamos, pero bueno lo positivo es que la gente se fue feliz. ¿Sí o no a la planta de compostaje de Ancacomoe? Bueno los vecinos de ancacomoe dijeron no a la planta de compostaje, yo respeto la decisión de ellos. Debemos seguir trabajando y buscar algunas alternativas como a su vez los pasos a seguir. El Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez (UDI) señaló que habrá que informar a las autoridades de la Subdere que la gente no desea el proyecto en Ancacomoe: “La gran mayoría de las personas salieron contentas, por el mal rato que se les a hecho pasar el tener que convocarse para defender su territorio. Por lo menos lo que salió desde el municipio de Panguipulli hacia estos vecinos preocupados de su entorno y que no se hace. Pero debo rescatar las palabras del Concejal Rodrigo Valdivia de que no podemos decir así como así que el proyecto no se hace, porque hay un tema que lo maneja la Subdere. Ahora, como recién se está generando el proyecto, la voz del municipio y de los vecinos de Ancacomoe han dicho que NO al proyecto y eso es lo que se transmitirá a las autoridades pertinentes, y no nos debiéramos preocupar. ¿Este tema usted lo da como superado? Yo creo que sí. Ahora queda un trámite interno y se deberán dar explicaciones a la Subdere respecto a que la comunidad no quiso en su territorio la planta de compostaje. Ahora se verá - Subdere - si se acepta una relocalización de la iniciativa. |